
Los tres, la sargento Fernanda Valentini, la agente Andrea Gallo y el cabo Julio Ordóñez, están en un depósito de una antigua casa de telas. Su misión es observar por un monitor los movimientos del local nocturno vigilado por unas cámaras que colocó Julio Ordóñez, ni bien llegue Juan Carlos Riestra se presentarán en el lugar y procederán a detenerlo. Hasta aquí la protohistoria pero una vez encerrados se les arma un entrevero de sentimientos y no se les ocurre mejor idea que meter preso al amor, pero el amor se les escapa y les queda la resaca amarga de haber mezclado sentimientos.”
“Amor a Tiros” es irónicamente perturbadora desde la actuación. Donde Celina Font construye un personaje arquetipo y es funcional para la propuesta, que en un principio desempeña una especie de fragilidad humana, que se transforma en un ser nefasto y justiciero. Sebastián Mogordoy busca un personajes que a la vez sea noble, pero no puede por lo que siente por su compañera; está en constante contacto con sutilezas y momentos sentimentales. Y Lorena Vega, actriz que desempeña muy bien a un personaje arquetipo donde la rudeza y lo correcto parece siempre estar presente, en un principio un personaje muy fuerte que no se doblega ante nada ni nadie.
“Amor a Tiros” se desarrolla en un ambiente tenue y semioscuro, como los personajes, donde el escenario está completamente desordenado; creando la atmósfera de subsuelo donde se esconde y se deja al olvido las cosas, entre ellos, las miserias –por así llamarlos- de los tres policías que están en una misión. Un excelente trabajo de iluminación, vestuario y escenografía, donde todo conjuga con los personajes, sus caracteres, y las acciones que desarrollan.
“Amor a Tiros” una excelente propuesta bajo la dirección de Bernardo Cappa y la dramaturgia de Laura Névole. Está los sábados a las 21:00 y los domingos a las 19:00 en el Camerín de Las Musas, Mario Bravo 960, reservas al teléfono: 4862-0655